Menú
Buscar por:

DRONES EN EL SECTOR INMOBILIARIO: Beneficios, implicaciones y normativa en Ecuador

Junio 19 de 2025

El uso de drones en la promoción inmobiliaria en Ecuador ha ganado terreno en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta innovadora para la presentación de propiedades en venta o en alquiler. Su capacidad para generar fotografías y videos aéreos de alta resolución permite mostrar los inmuebles desde una perspectiva panorámica, resaltando no solo su arquitectura, sino también sus accesos, dimensiones reales y el entorno urbano o natural que los rodea.

Este tipo de contenido visual mejora significativamente la calidad de los anuncios, captando la atención de potenciales compradores o inversionistas desde el primer instante. En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y digital, diferenciarse con recursos tecnológicos como el dron puede marcar la diferencia entre una propiedad que genera interés y una que pasa desapercibida.

Además, los drones son de gran utilidad para corredores de bienes raíces, promotores y desarrolladores al facilitar inspecciones en terrenos extensos o de difícil acceso, seguimiento de obras y levantamientos topográficos. Esto agiliza la toma de decisiones estratégicas, contribuye a una planificación más precisa y mejora la gestión de proyectos inmobiliarios desde sus primeras etapas.

¿Qué dice la normativa actual sobre el uso de drones en Ecuador?

Con el aumento del uso de drones en actividades comerciales, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ha establecido regulaciones específicas que deben ser cumplidas tanto por personas naturales como jurídicas. Estas reglas diferencian tres tipos de operaciones:

1. Operaciones recreativas (Categoría Libre)

Son aquellas realizadas exclusivamente con fines de entretenimiento personal, sin objetivos profesionales o comerciales. No requieren autorización previa.

2. Trabajos aéreos y servicios aéreos privados (Categoría Específica)

Incluyen todas las actividades con fines comerciales, profesionales o de lucro. En esta categoría se enmarcan las acciones promocionales realizadas por corredores de bienes raíces, lo que implica cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro del dron ante la DGAC.
  • Autorización del piloto u operador.
  • Permiso de operación.
  • Certificado de operación vigente.

Es importante tener en cuenta que las grabaciones con fines publicitarios o de venta de propiedades no pueden considerarse como actividades recreativas. Por lo tanto, están sujetas a control y cumplimiento normativo.

Consejos clave para usar drones en bienes raíces de forma segura y legal

Si estás pensando en incorporar drones a tu estrategia de marketing inmobiliario, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Asegúrate de registrar tu equipo y operar bajo los permisos requeridos.
  • Respeta las zonas restringidas, los horarios autorizados y las normas de seguridad del espacio aéreo.
  • Evita sobrevolar áreas privadas o grabar personas sin su consentimiento, para no vulnerar derechos de privacidad.
  • Revisa cuidadosamente el entorno antes de cada vuelo y considera contratar un operador certificado si no tienes experiencia.
  • Protege tu equipo con un seguro contra daños a terceros.

Un recurso poderoso para modernizar la promoción inmobiliaria

Las tomas aéreas no son solo un recurso visual impactante, sino una herramienta que aporta valor real a las operaciones inmobiliarias. Utilizadas correctamente y dentro del marco legal, los drones potencian la presentación de propiedades, optimizan procesos y mejoran la experiencia del cliente final.

Invertir en tecnología, capacitación y cumplimiento normativo es, hoy más que nunca, parte esencial de la evolución profesional de todo corredor de bienes raíces que busca destacar en el mercado inmobiliario ecuatoriano.


RH INMOBILIARIA
RH INMOBILIARIA Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 rhinmobiliaria.info, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co